El cava se reinventa de la mano de BODEGAS MONTESQUIUS
Publicado el 02-12-2015
Porque cada nuevo día es motivo de celebración, la centenaria bodega de Sant Sadurní de Noya se renueva para acercar el cava a las nuevas generaciones a través de la campaña más refrescante de su historia. Bajo el lema !Eva, tenemos un problema!, (http://www.evatenemosunproblema.com), Montesquius busca aportar un aire fresco al sector del cava, acercándose a un público más joven y más moderno, interesado en las tendencias, la gastronomía, etc. Hemos decidido acercar el cava a la gente joven, moderna y hacerlo más accesible para que beberlo sea tan normal como lo puede ser una copa de vino o una cerveza en todo el territorio nacional.
BODEGAS BOHEDAL presenta la retrospectiva surrealista de 45 años del artista Jesús Trincado.
Publicado el 02-12-2015
La exposición, que se podrá visitar de manera gratuita entre el 5 de diciembre y el 1 de febrero, desde las 10.00 a las 14.00h., de lunes a domingo, recoge un amplio conjunto del trabajo del artista desde 1970 hasta la actualidad.La muestra incluye diferentes géneros y técnicas: la pintura al óleo, acuarela, aguadas, guaches, dibujo a plumilla, grabados y escultura en madera. El artista Jesús Trincado ha realizado diferentes exposiciones en países como Rusia, Letonia, Italia, México, Estados Unidos y Cuba.La inauguración y presentación de la obra por parte del artista se realizará el sábado, 5 de diciembre, a las 13.00h. en Bodegas Bohedal.
ZINIO 72 HAS., en Rioja Alta, nueva gama de vinos de alta calidad de BODEGAS PATROCINIO.
Publicado el 01-12-2015
Bodegas Patrocinio pone en marcha una nueva iniciativa para comercializar sus vinos de Gama Premium. Un proyecto denominado ZINIO 72 Has en Rioja Alta. Posicionado en pleno corazón de la Rioja Alta, en una zona privilegiada para la elaboración de vinos de alta calidad por su microclima y sus suelos, en el año 2005, la Cooperativa de Uruñuela se propuso un objetivo: elaborar una nueva gama de vinos de la más alta calidad a partir de la selección de sus mejores viñedos, 72 hectáreas situadas entre 450 y 590 metros de altitud y con cepas de entre 20 y 80 años, dentro de las 525 hectáreas que componen su viñedo. ZINIO refleja la pureza de las uvas y de los suelos de estos viñedos más antiguos y equilibrados.
BODEGAS Y VIÑEDOS DEL JALÓN galardonada con 2 medallas de oro en el Asia Wein Trophy 2015.
Publicado el 25-11-2015
Asia, el mercado con más crecimiento del momento, concede dos nuevos premios a las principales variedades de la bodega Bodegas y Viñedos del Jalón, en el concurso de vinos más importante de Asia, el ASIA WEIN TROPHY 2015.La garnacha, variedad autóctona más reconocida de la D.O. Calatayud en su versión ELEMENTOS TIERRA GARNACHA 2013, ha obtenido una merecidísima medalla de Oro, fruto de la paciencia en la maduración de estas uvas de viñedos de 40 años con bajas producciones, suelos minerales y una recolección manual con selección en campo y Bodega.Por su parte, el Syrah en la versión de CLARAVAL SYRAH 2014 también ha obtenido el mismo reconocimiento, demostrando que es la variedad no autóctona que mejor se ha aclimatado a nuestros viñedos. Un paso de 6 meses por barrica le ha dado esa sutileza que la hace tan sugerente. .
La BODEGA REMÍREZ DE GANUZA descorcha su pop up store en la calle Jorge Juan de Madrid.
Publicado el 20-11-2015
Por tiempo limitado la bodega promete sorpresas, propias y de amigos, en el barrio de SalamancaLa bodega Remírez de Ganuza acaba de inaugurar un espacio único y efímero donde quiere celebrar las navidades con todos quienes pasen por allí hasta mediados del próximo mes de enero. Situado en la calle Jorge Juan, el local será, de martes a domingos, punto de encuentro obligado para los amantes del vino y la bodega. Aquí podrán encontrarse todos los vinos de la bodega actualmente en el mercado, una opción perfecta tanto para regalar como para disfrutar en casa estas fiestas.
BODEGAS VEGALFARO conquista a la crítica con su vino Pago de los Balagueses.
Publicado el 20-11-2015
Pago de los Balagueses Syrah, de Bodegas Vegalfaro, se consolida como uno de losmejores vinos de España, obteniendo puntuaciones de 93 y 94 puntos en la Guía Peñinde los últimos 3 años.Este reconocimiento, como uno de los mejores syrah de España, coincide con elcambio de imagen que ha realizado la bodega. Ya empezó con la gama Caprasia,homenajeando a los íberos, que fueron los primeros viticultores de la comarca, y hancontinuado en la misma línea con Pago de los Balagueses , que en su etiqueta nosmuestra un barco fenicio en honor a los primeros comerciantes del vino, siendo éstoslos que lo transportaban en sus barcos por el río Cabriel y de ahí al mar para llegar alresto del mundo. .
BODEGA REINA DE CASTILLA, un modelo de negocio con servicios de gestión parcial externalizada.
Publicado el 20-11-2015
La bodega cuenta con colaboradores externos, como un Interim manager y un Export manager. En apenas una década, la bodega cooperativa Reina de Castilla, con sede en La Seca (Valladolid), se ha situado como una de las bodegas más importantes de la Denominación de Origen Rueda. En la actualidad cuenta con 18 socios y 170 hectáreas de viñedo cooperativizadas, de las que el 90% corresponde a la variedad de uva verdejo y el resto a sauvignonblanc, viura y tempranillo.
FIN DE LA VENDIMIA EN BODEGA OTAZU
Publicado el 12-11-2015
Tenemos el placer de anunciarles que el pasado 23 de octubre finalizó la vendimia en Bodega Otazu.Son cuatro las variedades plantadas en las 110 hectáreas de viñedo propio de la bodega: Chardonnay, Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon. La vendimia comenzó el 8 de septiembre con la variedad Chardonnay para la elaboración del vino espumante. A lo largo del mes de septiembre se elaboró el vino joven Otazu Chardonnay D.O.
Excelente puntuación de los vinos de BODEGAS GARCÍA DE OLANO en la Guía Peñín 2016.
Publicado el 11-11-2015
Los vinos de bodegas Garcia de Olano consiguen excelente puntuación y 5 estrellas por su relación calidad/precio en la última Guía Peñín 2016. Han resultado especialmente bien puntuados, los vinos crianza, media crianza y crianza tradicional. Además, la línea 3 de Olano supera los 90 puntos.
Navidad gourmet con Abadía Retuerta Selección Especial 2011, miel y piñones
Publicado el 11-11-2015
La bodega Abadía Retuerta propone para estas navidades un estuche Premium para los amantes del vino. Una botella Selección Especial 2011 y dos frascos de productos de la propia finca: miel milflores y piñones, compañeros ideales para la degustación de los mejores platos en estas fiestas. Selección Especial, un vino ganadorEl Selección Especial 2011, fruto del trabajo bien hecho y del afán de la bodega por obtener siempre la mayor calidad, constituye una perfecta radiografía de la finca, donde se mezclan las mejores uvas de cada añada: 75% Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon y 10% Syrah.De color rojo oscuro, nariz limpia, compleja y fresca, de entrada tiene un intenso toque frutal, principalmente de frutos rojos. Envejecido durante 19 meses en barricas de roble francés y americano, la madera le aporta notas de cedro y torrefacción.
El vino Erre Punto Tinto 2014, de BODEGAS REMÍREZ DE GANUZA, mejor tinto joven de la Guía de Vinos Gourmets 2016.
Publicado el 10-11-2015
Erre Punto Tinto 2014, de Bodegas Remírez de Ganuza, ha recibido el premio al mejor tinto joven de la Guía de Vinos Gourmet 2016, por votación de los lectores de la guía. Erre Punto es un vino joven elaborado mediante el tradicional método de maceración carbónica de la Rioja Alavesa y el primero de los vinos de bodega en salir al mercado en el año en curso.Erre Punto se elabora con las puntas de los racimos que son seleccionados en mesa para los reservas de la bodega que pasan 24 horas previas a la selección en cámaras frigoríficas especialmente diseñadas, con una temperatura de entre 4 y 6 grados. Las variedades son Tempranillo (90%), Garnacha (5%), y Viura y Malvasía (5%) procedentes de viñedos con una media de edad de sesenta años.
NUEVOS CAVAS RESERVA DOMINIO DE LA VEGA
Publicado el 27-10-2015
San Antonio, 27 de octubre de 2015.- Dominio de la Vega es pionera en la elaboración de cavas en la comarca de Utiel-Requena desde el año 2001, utilizando variedades como el Pinot Noir o el Xarel.lo entre otras, así como en la utilización de barricas para la elaboración de sus mejores cavas. Un equipo profesional totalmente comprometido con el proyecto y una manera de trabajar muy personal y elegante, cuidando y mimando al detalle todo el proceso de elaboración del cava, han hecho que Dominio de la Vega haya alcanzado el mayor reconocimiento posible varios años y en catas a ciegas del "Mejor Cava de España" (Enoforum) así como una de las puntuaciones más altas jamás otorgadas por Robert Parker a un cava.Los cavas reserva que se presentan hoy martes 27 de octubre son en parte resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo dentro del Programa CENIT, en colaboración con el CSIC, en el que han participado además de Dominio de la Vega otras bodegas. El objetivo de este programa es estimular la cooperación público - privada en investigación industrial mediante la concesión de subvenciones a proyectos de largo alcance.
Nuevos éxitos para VIÑEDOS Y BODEGAS DE LA MARQUESA.
Publicado el 23-10-2015
Viñedos y bodegas de la Marquesa continúa, como siempre, con su incesante labor, sacando al mercado nuevos vinos, participando en diversas ferias y eventos y cosechando numerosos premios. Así, lanza al mercado las nuevas añadas de su vino Valserrano, concretamente los vinos Valserrano Crianza 2012 y Valserrano Reserva 2010.Por otro lado, su Valserrano blanco 2014 obtuvo el 1er premio de la categoría de blancos fermentados en el XXII Concurso de vinos con DOC Rioja, que tuvo lugar en la fiesta de la vendimia de Rioja Alavesa el 19 de septiembre. Y, por último, participó en la Spain Gourmet Fair 2015 y participará en el XVI salón de los mejores vinos de España (29 octubre) y en la gran exposición Vinos de España en Taiwán y Corea del Sur (24 y 26 noviembre). .
PUNTUACIONES SOBRESALIENTES DE LA GUÍA PEÑÍN PARA LOS VINOS DE JAVIER SANZ VITICULTOR: 93 PUNTOS PARA V 1863, JAVIER SANZ VERDEJO 92 PUNTOS, V MALCORTA 92 Y V DULCE DE INVIERNO 91 PUNTOS
Publicado el 19-10-2015
La prestigiosa Guía Peñín de Vinos de España ha otorgado a todos los vinos de Javier Sanz Viticultor puntuaciones por encima de los 90 puntos, posicionando sus vinos entre los mejores de su categoría.JAVIER SANZ VERDEJO, UN VINO CON 92 PUNTOS PEÑÍN Y 5 ESTRELLAS EN SU RELACIÓN CALIDAD- PRECIOLa 26ª edición de la Guía Peñín, que se publica en octubre, ha decidido destacar al vino V 1863 Verdejo sobre Lías con 93 puntos, a Javier Sanz Verdejo 2014 con 92 puntos y 5 estrellas en la relación calidad- precio, y V Malcorta con 92 puntos. El vino naturalmente dulce de la bodega Javier Sanz Viticultor, V Dulce de Invierno, ha recibido 91 puntos.Estas estupendas puntuaciones consolidan los reconocimientos obtenidos por los vinos de Javier Sanz Viticultor, entre los que destacan una medalla de oro para Javier Sanz Verdejo en el Concurso Internacional Selections Mondiales des Vins de Canada, una medalla de oro para V Malcorta en el Concurso Mundial de Bruselas y un Cinve de oro para el vino V Dulce de Invierno, entre otros.SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑAEl próximo jueves 29 de octubre la bodega Javier Sanz Viticultor participará en la 16ª edición del Salón de los mejores vinos de la Guía Peñín, aquellos con 93 puntos o más. El evento arrancará a las 12:00 y hasta las 21:00 acogerá en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (en el Campo de las Naciones) más de 200 bodegas expositoras y más de 4.200 visitantes profesionales nacionales y extranjeros.LA GUÍA PEÑÍNLa Guía Peñín de los vinos de España ha alcanzado este año su 26ª edición con más de 11.200 marcas catadas de todas las zonas vitivinícolas de España.
BODEGAS HEREDAD DE ADUNA seleccionada en la IX Cata Rotaria de Rioja Alavesa con el vino Aduna Crianza 2012.
Publicado el 16-10-2015
Hemos sido seleccionados en la IX Cata Rotaria de Rioja Alavesa organizada por el Club Rotary de Vitoria con el vino Aduna Crianza 2012.Se trata de un vino solidario parte de cuyos beneficios de venta se destinan a la erradicación de la Poliomielitis.El objetivo prioritario que se persigue con este concurso es la elección de un vino deRioja Alavesa que posteriormente se comercializará entre los Clubes Rotarios paraobtener beneficios con el fin de desarrollar el proyecto solidario del RotaryInternational Polio Plus.Al mismo tiempo se intenta fomentar la imagen de calidad de los vinos de la RIOJAALAVESA entre los Rotarios y al público en general.Contribuir a la propagación de la cultura del vino y del consumo moderado de estabebida con cualidades tan positivas para la salud y el disfrute personal. Esteconcurso apoya expresamente el programa del sector europeo del vino WINE INMODERATION. .
LA GUÍA VIVIR EL VINO 2016 RECONOCE MALCORTA COMO EL MEJOR BLANCO JOVEN ENTRE SUS 11 MAGNÍFICOS
Publicado el 14-10-2015
La Guía Vivir el Vino ha seleccionado en cata a ciegas entre más de 2.000 muestras de vinos, 365 vinos que se incluyen en la 14ª edición de esta consolidada guía. De esos 365 vinos seleccionados, el comité de cata ha destacado 11 premios Magníficos de 2016, y el premio al Mejor Blanco Joven ha recaído en el vino V Malcorta de la bodega Javier Sanz Viticultor.Los vinos recogidos en la Guía Vivir el Vino, que saldrá a la venta en diciembre, han sido seleccionados a través de catas a ciegas por un equipo de profesionales catadores, capitaneado por el sumiller Raúl Serrano.Este premio se suma a otros reconocimientos obtenidos por V Malcorta, como la medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas y un Bacchus de Oro de la Unión Española de Catadores y otras puntuaciones excelentes en guías internacionales como Ultimate Wine Challengue (93 puntos) y Gilbert&Gaillard (93 puntos).V Malcorta es un vino único, elaborado con la uva malcorta, un clon de la verdejo que había caído en desuso por la dificultad de su vendimia (de ahí su nombre “mal-corta”). Después de años de ser sustituida por otros clones de verdejo, Javier Sanz Viticultor decidió recuperar esta uva y estudiar su potencial, hasta crear este vino único que destaca por una acidez natural mayor, una elevada persistencia y matices aromáticos más florales. .
ROTUNDO ÉXITO DE PORTUGAL DECANTA TRAS ACOGER A 350 PROFESIONALES DEL SECTOR DEL VINO
Publicado el 14-10-2015
La Embajada de Portugal, acogió en la tarde del día 28 de Septiembre la primera edición de "Portugal Decanta: Salón de los vinos imprescindibles del país vecino", que agrupó a 32 productores de vino pertenecientes a las denominaciones de Origen más relevantes del marco vinícola portugués: Vinhos Verdes, Douro & Porto, Dão, Bairrada, Lisboa, Alentejo, Setúbal y Terras do Sado. El objetivo de esta muestra era dar a conocer a los profesionales del sector los vinos de las más relevantes bodegas portuguesas, su incuestionable calidad y potencial y presentar a la distribuidora Terras de Portugal, que a día de hoy los representa en España e Andorra. Organizado por AICEP Portugal Global, Terras de Portugal y Efecto Directo con la colaboración especial de la Embajada de Portugal y Visit Portugal, el evento consiguió reunir a más de 350 profesionales del sector del vino, que comprendían desde periodistas y blogueros, hasta sumilleres pasando por tiendas especializadas, distribuidores e integrantes de la hostelería madrileña.Precediendo al Salón, y como acto inaugural, tuvo lugar una cata presidida por el Excelentísimo Sr.
El vino Caprasia Blanco, de Viñedos y Bodegas Vegalfaro, será protagonista de la zarzuela Galanteos en Venecia.
Publicado el 08-10-2015
El próximo 6 de octubre se realizará en el teatro de la Zarzuela de Madrid, el ensayo de Galanteos en Venecia, una zarzuela romántica, de conspiraciones para conseguir el amor deseado. Durante el descanso, la empresa Catatu será la encargada de realizar una cata de vinos ambientada en la función, donde los asistentes podrán disfrutar con el vino Caprasia Blanco, de Bodegas Vegalfaro. Al pensar en un escenario como Venecia, situada en una laguna salada en el mar Adriático, y dado que el Adriático es parte del mar Mediterráneo, se decidió buscar un vino con carácter mediterráneo, y finalmente se ha seleccionado un vino de Bodegas Vegalfaro, dónde su enólogo ha utilizado todos sus recursos para encontrar la pasión en un vino que enamora a todos los que lo prueban. Con dos protagonistas como son la uva Chardonnay y la uva Macabeo que buscan, con sus características únicas, recrear unas sensaciones cercanas al amor o enamoramiento.Podemos decir que el personaje más influyente es el Chardonnay que ofrece matices de volumen y elegancia, que nos permite encontrar un vino con personalidad que combina con multitud de pescados grasos, arroces y pastas, ofreciendo un paladar sedosos, graso y de gran potencia, al que otro protagonista, secundario, pero no menos importante, como es el Macabeo, le aporta una viveza y una frutosidad que invita a seguir bebiendo y nos transporta a campos florales con frutales en sus lindes.Por separado puede que estas uvas, por sus características, estén enfrentadas, pero al juntarse dentro de la botella de Caprasia Blanco 2014, se destacan las virtudes de cada una de las variedades, haciéndose hueco las bondades de cada una, y haciendo que los matices menos favorables, acaben desapareciendo y provoquen el efecto del amor, el deseo irremediable en cualquier buen bebedor de vino, que se el disfrute de una copa mas y el recuerdo agradable de un viaje por el mediterráneo, una zarzuela para los sentidos, un Galanteo entre dos uvas que aunque sean valencianas, bien podrían pasar sus días en los carnavales venecianos, donde tras sus máscaras se descubre el valor del trabajo enológico bien realizado, así como un amor y un cariño que se transmite a los espectadores en cada una de sus botellas.
Bodega D Luis R pone en marcha su proyecto submarino
Publicado el 20-09-2015
Las 1218 botellas de vino D Luis R que van a terminar su proceso de envejecimiento a 25 metros de profundidad ya han sido enviadas a Lastres, precioso pueblo que muchos conocerán gracias a la serie Dr. Mateo y que será el lugar de fondeo. Durante todo el año 2015 hemos estado realizando pruebas con botellas sumergidas para comprobar la evolución de los vinos, éstas pruebas han sido totalmente satisfactorias.
BOBAL EN CALMA PRESENTE EN NORUEGA A TRAVÉS DE VINMONOPOLET
Publicado el 16-09-2015
San Antonio, 16 de Septiembre de 2015.- Bodega Dominio de la Vega está de enhorabuena tras ganar con Bobal en Calma la licitación que el gobierno de Noruega publica semestralmente para la distribución de vinos en el país. La comercialización y distribución de vinos en Noruega está controlada por el monopolio estatal Vinmonopolet, que decide que productos se comercializan en su propia red de tiendas. Éste acapara entre el 85% y el 90% de las ventas minoristas totales de alcohol en Noruega, adquiriendo los productos a elaboradores nacionales y bodegas extranjeras.Desde este mes de Septiembre, Vinmonopolet distribuirá 50.000 botellas de Bobal en Calma en 153 tiendas en todo el país.